¡¡Bienvenidas a todos buhitos y Buhitas, os traigo otro juego inolvidable de aquellos maravillosos tiempos… Tekken 3!! ¿Quién no se ha picado jugando a este juego con sus amigos, pareja y familia…? Tekken 3 fue lanzado en PlayStation en 1998, por la desarrolladora Namco, es un juego de lucha, donde puede jugar desde uno a dos jugadores. El argumento esta basado en la familia Kazama, Jun Kazama llega a la conclusión de que la fuerza sobrenatural de Kazuya Mishima proviene de Devil, pero ella no puede ayudarle a librarlo de él.
Al final se enfrenta a Kayuza en el final del Torneo del Puño de Hierro. En una repetición del primer Tekken, padre e hijo se enfrentan y Heiachi sale victorioso. Inconsciente de la presencia de Devil, Heiachi arroja el cuerpo de Kayuza en un volcán ardiente. Devil aparece ante la embarazada Jun Kazama con la intención de entrar en el cuerpo de su futuro hijo. Jun derrota a Devil y cria sola a su hijo Jim Kazama…
Con el tiempo Heiachi aumenta su poder y forma el grupo Tekkenshu (un grupo de mercenarios encargados para crear conflictos) pasan 15 años y Heiachi esta en frente de una expedición arqueológica donde descubren una misteriosa forma de vida (se trata de Ogre)
Heiachi intenta obtener el poder de Ogre, pasado unas semanas extrañas desapariciones suceden a través del mundo. Jun envía a su hijo Jim en busca de su abuelo (Heiachi) cuando se encuentra con él, Ogre ha llegado a las montañas y Jim se enfrenta a él, y acaba inconsciente.
Cuando despierta todo su alrededor esta en llamas, su madre ha muerto en manos de Ogre y Jim pide a Heiachi ser entrenado para obtener así su venganza.
Para traer a Ogre, Heiachi decide realizar el torneo Tekken 3 ya que Ogre va detrás de las armas de poderos luchadores. Así comienza el Torneo Puño de Hierro III
Una de las cosas que llaman la atención de este clasico es que podrás desbloquear diferentes modos de juego, y conseguir personajes ocultos además de trajes, para los diferentes personajes algo que desapareció con la llegada de los dlc.
Modos de juego:
-Arcade Mode: este modo es básicamente la historia del juego, la puedes pasar con cada uno de los personajes y dependiendo de el que escojas podrás conocer su historia. Seguro que pasaste horas y horas jugando este modo para desentrañar la historia de cada personaje y descubrir las relaciones que había entre ellos.
-VS Mode: es un modo en el que puedes jugar contra un amigo en batallas individuales de hasta 5 rondas.
-Team Battle Mode: es lo mismo que el modo versus, pero con más personajes y permite modo en línea.
-Team Attack Mode: es lo mismo que un juego de arcade, pero con un tiempo limite de 40 segundos por ronda y la dificultad esta en medio, no se pueden pausar y la batalla de dos jugadores están desactivadas.
-Survival Mode: deberás escoger un personaje y enfrentarte con este en una sucesión de combates hasta que pierdas una batalla, la dificultad de los oponentes es fija y solo serán de una ronda cada una, además si recibes daño solo recuperaras una pequeña parte de la vida para el siguiente combate.
-Tekken Force Mode: es un minijuego introducido por primera vez aquí en Tekken 3, el jugador controla su personaje a través de un minijuego de desplazamiento lateral luchando contra la fuerza Tekken a través de 4 etapas. Al final de cada etapa hay un personaje jefe de los personajes jugables, la primera vez que el jugador vence el modo, se le dará una llave y en las siguientes dos terminaciones exitosas se agregaran 2 llaves más, cuando Tekken forcé es derrotado por cuarta vez con otro personaje nuevo, el Doctor Bosconovitch, aparecerá como un jefe y si logras golpearle lo desbloquearas como personaje jugable.
-Practice Mode: también conocido como modo de entrenamiento, sirve para practicar los combos y movimientos contra un personaje maniquí.
También existen varios modos que son desbloqueables los cuales son:
-Tekken Ball Mode: para conseguirlo hay que completar el juego con todos los personajes iniciales del modo Arcade, es un modo de juego en el que se juega un partido de vóley playa, si la pelota da en el suelo o lleva demasiada potencia, quita vida. Este modo de juego me pareció muy divertido ya que era cómico ver a rudos luchadores jugando al vóley y además era bastante entretenido sobre todo para jugar con amigos.
-Modo Teatro: para desbloquear este modo debes ver los finales de los 10 personajes principales y para acceder a las opciones de sonido y disco debes completar también la de los personajes extra, incluido Tiger y básicamente en una colección de los videos y música del juego.
-Introducciones Secretas: terminando el juego con 10 personajes principales y podréis ver una introducción con los guerreros que os harán una demostración de artes marciales con todas sus ropas.
Otra de las cosas que nos llaman la atención en este tipo de juegos es que aún siendo de lucha nos encariñamos de los personajes, apoyando a unos u otros y descubrindo el lore a medida que luchamos, los personajes de esta entrega son :
-Anna Williams: se consigue ganando 5 veces el modo arcade, fue introducida por primera vez en Tekken y a reaparecido en todos los juegos excepto Tekken 4, mantiene una rivalidad con Nina Williams, su estilo de lucha es el Koppojutsu Hapkido.
-Nina Williams: su primera aparición fue en el Tekken original, es una asesina y ladrona profesional, su estilo de lucha se basa en el Koppojutsu, aikido y diversas artes de asesinato.
-Heihashi Mishima: Es uno de los principales personajes de la saga Tekken y es todo un cabroncete es de los principales responsables de todo lo que ocurre en la saga Tekken, su estilo de lucha es el Karate Mishima.
Jin Kazama: es otro de los personajes principales de la saga y yo diría que es el que acapara mayor protagonismo y el cual se alza como el héroe, su estilo de pelea abarca las artes marciales tradicionales Kazama, el Karate Mishima.
Lei Wulong: está construido a parti de varios personajes de las pelis de Jackie chan, su estilo de pelea se basa en las 5 formas de kung Fu y Zui Quan (puño borracho).
Paul Phoenix: también es de los personajes originales del Tekken y sale en todos los juegos, su estilo de pelea se basa en el Judo y las artes marciales modificadas.
Yoshimitsu: es un personaje clásico de la saga Tekken el cual cambia de aspecto en cada entrega, su estilo de combate es el ninjutsu manji avanzado, y porta siempre una espada.
Eddy Gordo: este personaje es el principal representante del estilo de combate conocido como capoeira, solo aparece en el Tekken 3,4 y 5.
Forest Law: conocido como el chini, es un personaje que se introdujo en Tekken 3, esta inspirado en Buce lee, su estilo de pelea es el Jeet Kune Do o como lo conocemos nosotros… las patadas giratorias.
Gun Jack: se desbloquea ganado 3 veces el modo arcade es un cyborg que posee fuerza bruta y es básicamente un robot a la hora de pelear.
Hwoarang: su primera aparición también fue en Tekken 3 y a estado presente en todos los videojuegos posteriores, se caracteriza por ser el rival de Jin kazama, su estilo de lucha es el taekwondo. Julia chang: se desbloquea ganando 2 veces el modo arcade y su primera aparición fue en Tekken 3, apareciendo después en Teken Tag Tournamen, T4, T5,T6, su estilo de pelea es el Xinyiliuhequan, basado en Kung Fu ( varias artes Kempo y Whushu). King: su primera aparición fue en el Tekken original y representa a un luchador de la lucha libre del que saca su estilo de pelea, la lucha para financiar su orfanato.
Kuma: se desbloquea ganando una vez el modo arcade y es un personaje de la serie Tekken que es un oso Pardo, sus ataques son lentos pero poderosos y es el guardaespaldas de heihashi.
Ling Xiaoyu: Introducida por primera vez en Tekken 3 y saliendo después en todas las entregas, con solo 16 años, su estilo de lucha es el Pa Kua Chang, Piguaquan, y artes marciales chinas.
Mokujin: persona de madera, presentado por primera vez en Tekken 3, reapareció de nuevo en Tekken 5 para quedarse en la saga, este personaje imitaba el estilo de pelea de un personaje aleatorio y se desbloquea ganando 4 veces el modo arcade. Ancient Ogre: es la némesis de la saga, se asemeja a un humanoide de piel verde y robusto con toques aztecas, es conocido como el dios de la lucha y su estilo es una combinación de muchos estilos de combates, se desbloquea ganando 8 veces el modo arcade. Panda: es un panda gigante y es la mejor amiga de Xiaoyu, tiene el mismo estilo de lucha que Kuma y se desbloquea pulsando circulo en la pantalla de selección de Kuma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario