/*Menu del blog*/

Aquellos maravillosos tiempos...Medievil

¿Quién no recuerda al gran guerrero Sir Daniel Fortesque? Para mí, uno de los personajes que mas marcaron mi infancia, junto a Spyro, Tomba, Crash… y miles de juegos y personajes que iremos recordando por aquí, en este friki Post, llamado ”aquellos maravillosos tiempos” 



¡Es un videojuego de aventura, acción y muuuuuchooos zombies! ^^ Es de PlayStation y fue lanzado en 1998 en Europa y América del Norte, y al año siguiente ya andaba por Japón.
¡Tuvo muchísimo éxito! Y en el año 2000 llego la secuela, Medievil 2, para la misma consola y para 2005 ya fue renovado como “Medievil Resurrections” para la consola PlayStation Portable. Hoy hablaremos del primer juego de Medievil, uno de mis juegos favoritos <3
El juego esta ambientado en la edad media y en el mundo zombi, donde Daniel que es un esqueleto con armadura, va luchando con sus armas contra zombis que están saliendo de sus tumbas e incluso de debajo tierra. La música del juego me inquietaba de pequeña, me ponía muy nerviosa, y el ruidito de esos zombis saliendo de sus tumbas también xD


Como todo juego tienes que ir consiguiendo metas para ir mejorando o consiguiendo mejores armas, pelear con el malvado enemigo (Zarok) … Me encantaba el método del juego para rellenar la vida del personaje, el tener que buscar las copas que andaban escondidas por las partidas… que esto servía para conseguir armas y mejorarlas.
El juego va por niveles, que estos son:



1. Cripta de Daniel: Daniel despierta en un Mausoleo Subterráneo, con una visión de su muerte. Allí empieza a leer libros que son esenciales para iniciar la aventura, ya que contiene información, de lo que iremos encontrando por el camino. 



2. El cementerio: tenebroso lugar, oscuro, lleno de tumbas y de zombis… La única salida que tenemos, es  encontrar una llave, para poder salir de allí … es propiedad del demonio de la cristalera. 

3. Colina del cementerio: esta sobre el campo santo, en lo mas alto. Allí practicaban aquelarres las brujas. Es complicado subir a la cima, porque las gárgolas de Zarok ponen trampas, grandes bolas de rocas caen hacia abajo entorpeciendo el camino de Daniel, pero nada es imposible para nosotros… ^^ 

4. El mausoleo de la cima de la colina: es un templo gobernado por el demonio de la vidriera, poderoso diablo que esta aliado con Zarok. Deberemos derrotarlo y conseguir la llave de la calavera, para poder seguir con la aventura. También podremos ayudar en una pequeña misión al aspirante del fantasma de la opera 

5. Regreso al cementerio: usando la llave de la calavera debemos volver al cementerio, y enfrentarnos con los guardianes de allí. Que ni mas ni menos son dos lobos espectrales, al vencer conseguimos otra habilidad… la de embestir 

6. Campos de espantapájaros: encontraremos la ayuda del personaje Kul Katura y nos enfrentaremos a granjeros zombis. Hay extensos campos de grano que deberemos evitar porque contienen demonios muy fuertes, que pueden matarnos en segundos y también están los temibles espantapájaros, que son muy duros también…. ¡Una partida muuuuy complicada! 

7. Garganta de las calabazas: Tendremos que atravesar un desfiladero con mucho cuidado, ya que nos encontraremos con plantas y calabazas mutantes y muuuuuuy peligrosas, tendremos que ir podándolas para ir abriéndonos paso y llegar a donde está el rey calabaza 

8. La serpiente calabaza: aquí tendremos que luchar con el Rey calabaza, y si ganamos conseguiremos una de las gemas del dragón, gracias a la bruja calabaza, que nos lo dará de recompensa por vencer al malvado rey. 

9. El pueblo durmiente: pueblo hechizado por Zarok , aquí tendremos que luchar con los mecánicos guardias del nigromante por la posesión del artefacto de las sombras 

10. Los jardines del asilo: jardines en forma de laberinto llenos de acertijos y que esta dominado por el maestro de las adivinanzas Jack del campo, para avanzar tendremos que adivinar todos los enigmas que este maestro nos vaya diciendo

11. Las mazmorras del asilo: salas subterráneas llenas de zombis y locos. Tendremos que investigar los adentros de la mazmorra hasta encontrar al alcalde y una de las gemas del dragón que estará escondida por allí

12. La tierra encantada: mágico bosque donde nos encontramos con pájaros-dragón. debajo de esa tierra nos encontraremos la prisión de los demonios de las sombras, que solo podremos liberarlos siendo inteligentes y utilizando el artefacto de las sombras. Si los liberamos podremos enfrentarnos a sus capitanes... 

13. Cueva de las hormigas: junto a la bruja del bosque, que desea obtener unos ingredientes mágicos, nos adentraremos en un hormiguero con nuestro tamaño disminuido al tamaño de una hormiga gracias a la bruja… tendremos que rescatar a unas hadas y recoger los ingredientes que nos pidió la bruja del bosque, para después tener que enfrentarnos a la hormiga reina y así escapar del hormiguero. No tenemos que hacerlo obligatoriamente, pero yo lo recomiendo, porque las recompensas son muuuuy buenas ^^ 

14. La ciénaga de los viejos muertos: pantano donde antiguamente hubo una gran batalla. El barquero del lugar nos propondrá un trato, nos proporcionara transporte por el pantano a cambio de unas almas rebeldes que están por allí. hay una cuestión… no se puede volver a la tierra después de morir… 

15. El lago: ciudad antigua inundada , deberemos usar el poder de los cristales mágicos para poder abrir la entrada que conduce a las cuevas de donde proceden estos mágicos cristales 

16. Cuevas de cristal: cuevas repletas de cristales y de seres hostiles. Como los rhinotauros y el dragón de las cuevas de cristal que cuando lo derrotemos nos dará el gusano del dragón, que es un objeto que nos otorga el poder armadura del dragón mientras lo llevamos puesto, a cambio de que lo dejemos tranquilo. 

17. El guantelete de Gallows: subterráneo habitado por numerosos zombis que fueron muertos siendo ahorcados, por empalamiento o momificación. Solo se puede conseguir atravesarlo y completarlo usando la armadura del dragón, ya que tendremos que atravesar una barrera de fuego. 

18. Las ruinas encantadas: aquí están las ruinas del rey peregrino, donde los demonios de las sombras hacen su base. Para acabar con la amenaza el rey nos ayudara a destruir el castillo mediante una erupción volcánica, ya que esta construido encima de un volcán. Conseguiremos huir justo al final con la ayuda de una catapulta que nos lanzara al aire, lejos del castillo 

19. El barco fantasma: nave pirata voladora a la que llegaremos volando encima de un águila, huyendo del castillo. Esta lleno de piratas esqueletos y el malvado capitán… 

20. La sala de entrada: aquí encontraremos el libro de hechizos de Zarok y su antiguo diario. Tendremos que tener cuidado, ya que allí encontraremos duendes que nos pueden robar parte del equipo 

21. El dispositivo del tiempo: dispositivos modernos interconectados, donde nos encontraremos muchos desafíos y aventuras mecánicas, hasta conseguir usar el tren de Zarok para ir a la guarida del brujo. 



22. Guarida de Zarok: batalla final dividido en 3 partes y final del juego 

Hace poco nos dieron la buena noticia de que habrá remasterización de este increíble juego para ps4, no lo esperaba y para mí fue una increíble sorpresa. Así que estamos deseando con todas nuestras ganas, que vuelva este juego. Espero que os haya recordado viejos tiempos y que hayáis disfrutado mucho con en este post, muy pronto tendréis uno sobre Spyro, que fue el ganador de la encuesta. ¡¡Y próximamente muchos juegos más!! Así que…. ¡¡¡Preparaos!!! Jejeej Un besazo enorme!! Y muy prontito nos vemos por aquí, ya sabéis… si queréis que hablemos de algo en especial solo tenéis que dejar un comentario y vuestros deseos se cumplirán ^^ . Ciaoooo amigos/as!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox

instagram1